El nuevo networking B2B: experiencias que generan conexiones reales y crecimiento empresarial

Webinars, ferias, talleres… y mucho networking B2B. Conecta, aprende y crea relaciones de negocio que realmente aporten valor.

¿Qué quiere hoy la audiencia B2B?

Todos notamos ya que el entorno empresarial B2B ha cambiado profundamente. Hoy, no basta con ofrecer un buen producto o servicio: la audiencia busca valor añadido, conexión real, contenido útil, experiencias de aprendizaje y, sobre todo, oportunidades de networking B2B que les permitan crear relaciones de negocio sólidas

Nadie quiere perder tiempo ni dinero. Al contrario, si asistimos a un evento o concertamos una reunión nuestro objetivo es invertir en algo significativo, una experiencia enriquecedora.

¿No te pasa también que ahora valoras más el tiempo y buscas experiencias que realmente aporten algo concreto a tu negocio?

networking B2B

En este contexto, los webinars, ferias, talleres y eventos tecnológicos no son solo acciones de marketing o ventas, sino plataformas estratégicas para diferenciarse, generar autoridad y construir una comunidad alrededor de la marca.


En JTS entendemos que el networking B2B es clave para crecer y generar confianza, y por eso participamos en eventos que van más allá de la simple asistencia, creando espacios donde se formen conexiones con sentido y duraderas.

Lo que la audiencia B2B exige ahora

Contenido práctico y aplicable

La audiencia busca soluciones concretas, casos reales, demostraciones y herramientas que puedan aplicar de inmediato en sus empresas. Los webinars o talleres que se quedan solo en teoría pierden atractivo. Hoy, el valor está en mostrar cómo resolver problemas reales.

¿Y qué mejor manera de conectar que compartir experiencias reales de éxito o incluso de aprendizaje?

Eventos híbridos y flexibles

Aunque los eventos presenciales siguen siendo muy apreciados, la flexibilidad es fundamental. Los asistentes quieren poder elegir entre participar físicamente o conectarse en línea sin perder calidad en la experiencia. Esto permite ampliar el alcance y adaptarse a diferentes necesidades.

Networking B2B con propósito

El networking sigue siendo una de las principales razones para asistir a un evento, pero no se trata sólo de intercambiar tarjetas o emails. Las personas buscan establecer relaciones estratégicas y conversaciones que puedan traducirse en colaboraciones, alianzas y oportunidades reales de negocio.

En JTS ponemos especial atención a esos espacios diseñados para facilitar conexiones, con dinámicas estructuradas que promueven la interacción.
¿Cuántas veces una buena conversación en un evento ha terminado abriendo una puerta inesperada? ¡A nosotros nos ha pasado!

Interacción y participación

Los eventos tradicionales donde solo se escucha a los ponentes han quedado atrás. Ahora se valoran las dinámicas participativas: encuestas en directo, sesiones de preguntas, grupos de trabajo y talleres prácticos. Esto convierte a los asistentes en protagonistas y hace que la experiencia sea mucho más enriquecedora. El público participa y su aportación es un feedback estupendo para las empresas.
¿No crees que cuando participas activamente en un evento aprendes mucho más y conectas mejor con las personas? Siempre llamas más la atención en un sentido positivo.

Especialización sectorial

Los contenidos genéricos ya no funcionan. La audiencia quiere sentir que el evento ha sido pensado específicamente para su industria y sus retos. Esto implica conocer a fondo el mercado, investigar y ofrecer soluciones adaptadas a problemas reales.

Seguimiento y medición

Un evento no termina cuando concluye la última ponencia o debate. Es fundamental realizar seguimiento: medir la asistencia, la participación y, sobre todo, los resultados obtenidos, como oportunidades generadas o alianzas estratégicas. Estos datos permiten mejorar en cada edición y demostrar el retorno de la inversión.
¿Qué sentido tendría invertir tiempo y esfuerzo en un evento si no se analiza luego su impacto real?

Qué nos gusta en JTS

En JTS creemos que los eventos son mucho más que un lugar para mostrar productos: son una herramienta estratégica para conectar personas, compartir conocimiento y generar negocio.

Estas son algunas de las acciones que más nos gustan:

  • Webinars temáticos de alto valor: sesiones enfocadas en problemas reales del sector, con soluciones prácticas y aplicables.
  • Ferias tecnológicas con experiencias inmersivas: stands diseñados para generar interacción, demostraciones en vivo y espacios donde los visitantes puedan conversar y compartir experiencias.
  • Talleres híbridos: eventos presenciales con transmisión en vivo para que nadie se quede fuera. Ambos formatos con la misma calidad y opciones de participación.
  • Espacios estructurados para networking: dinámicas como speed networking, mesas redondas o encuentros 1:1, que faciliten que los asistentes se conecten de manera estratégica.
  • Uso de tecnología para optimizar la experiencia: plataformas que permitan registro sencillo, interactividad durante el evento y métricas para evaluar el impacto.
  • Contenido posterior al evento: grabaciones, resúmenes y materiales descargables para que los asistentes sigan obteniendo valor después de participar.

El valor del networking en la estrategia de JTS

En JTS tenemos claro que el networking B2B no es un extra, es parte esencial de nuestra estrategia.
Cada evento que organizamos está diseñado para que los asistentes encuentren no solo información relevante, sino también conexiones que puedan marcar una diferencia en sus negocios.

Creemos que las mejores oportunidades surgen cuando se crean espacios donde las personas comparten experiencias, resuelven problemas juntos y generan confianza. Por eso, no dejamos nada al azar: planificamos la forma en que los asistentes interactuarán antes, durante y después de cada evento, asegurando que esas conexiones perduren en el tiempo. Por supuesto, compartimos en RRSS el antes y el después de dichos encuentros.

¿Y si el verdadero éxito de un evento no se midiera solo en asistentes, sino en las relaciones que deja?

Desafíos que no se pueden ignorar

  • Logística y coste: asegurar calidad, tanto en lo presencial como en lo digital, requiere inversión y planificación detallada.
  • Contenido poco relevante: si la información no está bien enfocada, los asistentes pueden desconectarse rápidamente.
  • Falta de alineación interna: marketing, ventas y otras áreas deben trabajar en conjunto para que el evento logre objetivos concretos.
  • Medición inadecuada: sin datos precisos es difícil saber qué funcionó y qué se debe mejorar para la próxima edición.

Preguntas y respuestas clave para diseñar una estrategia efectiva

¿Quién es nuestra audiencia principal y cuáles son sus retos más urgentes?

Define el sector y un problema común. Haz que tu evento gire en torno a su solución.

¿Qué queremos que los asistentes hagan después del evento?

Una compra, una alianza, una demo.

¿Cómo hacemos para que ambas experiencias, presencial y digital, sean igual de atractivas?

Ejemplo: para evento presencial, envío previo de email con QR para el check-in rápido. Para evento digital, envío de materiales descargables al finalizar.

¿Qué métricas utilizaremos para evaluar el éxito y demostrar resultados?

Registro de asistentes, asistencia, alcance digital, clics…


El mundo B2B evoluciona rápidamente y las expectativas de la audiencia son cada vez más altas. Hoy, en los eventos no se trata solo de vender, sino de crear experiencias significativas, fomentar la participación y generar relaciones estratégicas que impulsen el crecimiento.

En JTS, entendemos que el networking B2B es el corazón de estas experiencias. Por eso, cada webinar, feria o taller en el que participamos está diseñado para conectar a las personas adecuadas, en el momento adecuado, creando oportunidades que trascienden el evento mismo.

¿Te gustaría que tu próxima acción B2B realmente genere conexiones duraderas?


En JTS apoyamos a nuestros clientes a crear y participar en experiencias que combinan contenido de valor, tecnología y networking efectivo.
Contáctanos y te mostramos como trabajar juntos para generar conexiones que se transformen e impulsen tu negocio en la dirección correcta para ti.

Convierte tus eventos B2B en oportunidades reales de negocio:

Contáctanos para construir juntos estrategias que generen relaciones sólidas y resultados reales.

OUTSOURCING COMERCIAL

SECTOR IT

Externalizacion comercial para empresas de tecnología y StartUps

OUTSOURCING COMERCIAL

STARTUPS

Representacion comercial para proyectos sostenibles y energías limpias

OUTSOURCING COMERCIAL PYMES

SECTOR TECH

Todos los servicios comerciales que una pyme necesita para ampliar ventas